- Detalles
-
Publicado: 27 Octubre 2016
Venezuela marca el rumbo en reducción de brecha digital
Leer más en: http://www.conatel.gob.ve/venezuela-marca-el-rumbo-en-reduccion-de-brecha-digital/
ConCienciaTV fortalece la nueva televisión venezolana
Venezuela marca el rumbo en reducción de brecha digital
Leer más en: http://www.conatel.gob.ve/venezuela-marca-el-rumbo-en-reduccion-de-brecha-digital
Venezuela marca el rumbo en reducción de brecha digital
Leer más en: http://www.conatel.gob.ve/venezuela-marca-el-rumbo-en-reduccion-de-brecha-digital/
Foto: Conciencia
Este canal llega a más de 15 millones de personas a escala nacional, se encuentran desarrollando multiplataformas, lo que se va a traducir en un mayor alcance
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones homologó 32 nuevos aparatos y dispositivos de telecomunicaciones durante el mes de julio, para sumar así un total de 198 equipos en los primeros sietes meses de 2016. La homologación permite que esos equipos puedan ser comercializados y utilizados en las redes nacionales de telecomunicaciones. Entre los equipos que cumplieron con los estándares de calidad y compatibilidad se encuentran: dispositivo para red local innalámbrica (WLAN) y para red personal inalámbrica (WPAN), dispositivos RFDI, enrutadores de datos, facsímil (parte de un reproductor de copias), transceptores de baja potencia y transceptores digitales. CONATEL reconoce con esta homologación las declaraciones o certificados de conformidad -emitidos por otros entes de certificación debidamente acreditados en el mundo- atribuidos a determinados equipos de telecomunicaciones, tras verificar que cumplen con la normativa técnica establecida en la legislación nacional. Así, la Comisión da cumplimiento al artículo 8 de la Resolución Nº 253, contentiva de la Lista de Entes u Organismos Extranjeros Recomendados para la Homologación y Certificación de Equipos de Telecomunicaciones, publicada en la Gaceta Oficial No. 37.698, de fecha 27 de mayo de 2003.
Leer más en: http://www.conatel.gob.ve/homologados-32-nuevos-equipos-en-julio/
El Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), impulsa el acceso al conocimiento de las nuevas tecnologías a las futuras generaciones con el financiamiento de un proyecto que consiste en la elaboración de una Plataforma Robótica Didáctica Abierta, para enseñar a niños, niñas y jóvenes diseño mecánico y electrónico. La iniciativa se desarrollará con recursos provenientes del Fonacit, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, cumpliendo así los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti). El creador del proyecto, Kaled Souky Ortiz, declaró a Fonacit que la intención de esta propuesta es hacer más eficiente el trabajo didáctico, en virtud de que constituye una herramienta económica y que la metodología a utilizar será el diseño mecánico y electrónico del software para la plataforma robótica, mediante el uso de herramientas de diseño asistido por computadora. Asimismo, explicó que se conformará un kit con instructivos de ensamblaje, planos mecánicos, eléctricos, electrónicos, programas y archivos fuente para el funcionamiento de la plataforma. Además, el programa incluye la ejecución de prácticas de laboratorio y pruebas pilotos de aplicaciones robóticas, en diferentes instituciones educativas, así como también el análisis de los resultados y los ajustes de diseños.
Leer más en: http://www.conatel.gob.ve/gobierno-promueve-robotica-didactica-para-la-juventud/