Presentado en cine foro “Una verdad Incómoda” en el Complejo Tecnológico Simón Rodríguez

Foto: Cendit - Candi Moncada
Venezuela marca el rumbo en reducción de brecha digital
Participan de más de 40 trabajadores y trabajadoras de las instituciones y debaten sobre los problemas ambientales
Este viernes 16 de junio, en las instalaciones del Cntq se conmemoró el Día Mundial del Ambiente, a través de una actividad formativa integral que contó con la proyección del documental “Una verdad Incómoda”, acompañado de un debate sobre los problemas ambientales, la relación de las actividades humanas y el ambiente, y algunas posibles soluciones tecnológicas y culturales que pudiesen aportar a la minimización de los impactos producidos a nuestros recursos naturales.
La actividad contó con la participación de más de 40 trabajadores y trabajadoras de ambas instituciones y fue moderado por investigadores de la Coordinación de Energía y Ambiente del Cntq y la Brigada de Conciencia Ambientalista del Cendit, quienes orientaron sus esfuerzos en sensibilizar a los participantes sobre las responsabilidades individuales y colectivas que tenemos para con nuestra madre tierra.
Los trabajadores se comprometieron a incentivar, fortalecer y sensibilizar a la comunidad del Complejo Tecnológico Simón Rodríguez y los micros espacios de incidencia como comunidad, hogar, centros de estudios, entre otros, con este tipo de eventos que propicien la reflexión y acción sobre nuestra responsabilidad y cuidado de nuestra Pacha Mama.



Prensa Cntq/Cendit